
Adentro había una caja de zapatos amarrada con cabuya y después de desamarrar al nudo encontré dentro de la caja a un envuelto de papel periódico, eran copias viejas del LT-7. Quité la primera capa de papel y encontré una nota que decía: “Si quieres seguir abriendo tu regalo debes primero responder a la pregunta, ‘¿qué fue lo mejor que ocurrió en Las Terrenas en el 2008?’______.” Bueno, yo me encontré la pregunta un poco difícil y complicada y no sabía si contestar “la desaparición de todos los cangrejos de Las Terrenas”, “el nuevo parquecito municipal”, “la reducción significativa de la delincuencia”, o “la pizzería de Sergio frente al cementerio.” Opté por la pizzería y procedí a seguir quitando papel. La segunda envoltura estaba acompañada de otro papelito con la pregunta: “¿qué fue lo peor que ocurrió en Las Terrenas en el 2008?_____” Bueno, ahí fue que el sancocho se puso un poco agrio. Recorrí los

Escogí la letra h) por el tremendo impacto presente y futuro de esta condición, la que aparentemente no está siendo estudiada ni considerada adecuadamente en ningún foro o medio, quizás esperando que el Papa Santa Claus del gobierno central meta su mano.
Decidí seguir quitando papeles y nuevamente encontré otro papelito que preguntaba: “¿Cuál fue el personaje más atractivo y ejemplar del año?” Algo difícil, pero decidí escoger a las hermanas Ivonne Butler de Quiñones y Martha Butler de Lister por ser personas que vinieron desde fuera (la capital), encontraron algo bueno que pudieron hacer aquí y lo hicieron (la limpieza de las playas), sin esperar nada de nadie, utilizando la iniciativa propia y la buena voluntad de las personas y sentando así un buen ejemplo para todos nosotros.
Ya tenemos un héroe local en Hervé Brousset, quien de manera pionera ha sido responsable por casi medio millón de pesos regalados a la municipalidad en la forma de tanques de basura donados por negocios locales. No me puedo imaginar lo que sería Las Terrenas sin esos tanques distribuídos por doquier, estaríamos viendo basura hasta en los techos de las casas. Pero las hermanas Butler representan a una nueva generación de personas que saben y aprecian lo que es Las Terrenas y quieren preservarla y hasta ayudar a hacerla mejor. Como ellas necesitamos a 20 más.
Después del próximo envuelto la pregunta obvia en el papelito fue: “¿Quién cree usted que fue el peor personaje en Las Terrenas durante el 2008?” El nombre que me vino a la mente es una figura pública central local, responsable de muchas cosas que pasan y de muchas que no pasan,

Se lo dejo a su imaginación. Imagina….
Finalmente, quité una última envoltura y el papelito que encontré tenía un poema escrito y decía:
La Esperanza
Me pregunté esta mañana:
Qué es la esperanza?
Hice una pausa y respondí...
La esperanza es,
un faro iluminando al mundo,
un libro esperando ser leído,
un trino de torogoz eterno,
un vivir sonriendo,
un vivir soñando.
La esperanza está,
en el niño que asiste a la escuela,
en los hombres y mujeres que luchan,
en las lágrimas de una madre cariñosa,
en el libro de libros,
en la vida,
en el creciente y necesario amor.
Es la esperanza.
El mundo necesita esperanza.
Néstor Danilo Otero (Salvadoreño)

Así que desde el 6 de enero mantengo tres velas prendidas en mi casa: la blanca para acordarme del rol de la espiritualidad en todo lo que hacemos, una espiritualidad que necesitamos recobrar y confirmar en todos nosotros; la azul para recordarme del amplio cielo y del ancho mar, bendiciones de la naturaleza, una naturaleza que necesita protección para que todos podamos vivir mejor; y la roja para acordarme de la “sangre,” los sacrificios hechos por mucha gente buena que lucha día a día para que nuestros barrios, nuestras comunidades, nuestras provincias, nuestro país eche para adelante y sea un mejor lugar.
Te invito a que tú también prendas tus velas. Todos las necesitamos.
El segundo regalo que me dejaron los Reyes Magos fue el librito de Antoine de Saint-Exuperie, “El pequeño príncipe.” Es un librito maravilloso que he leído muchas veces. En una instancia el coyote le dice al príncipe “el cambio comienza en el corazón.” Cuántas verdades en esas simples palabras. A la gente no se le puede dar palos por la cabeza. El cambio, el verdadero cambio, empieza en el corazón. Así que a través de este regalito creo que los Reyes Magos aspiran al cambio en mi propio corazón, en la medida en que yo mismo desearía el cambio de muchas cosas en los corazones de algunas gentes a nuestro alrededor, sobretodo entre las gentes que saben qué es lo mejor para ellos/as y para la comunidad.
El tercer regalo era una moneda de 10 pesos, la que encontré dentro de una cajita oroperlada, con un algodoncito adentro. Al abrir la cajita la moneda me miró directamente a los ojos y me dijo “este año vas a ser más pobre.” No entiendo lo que me quiso decir la moneda, pero al igual que muchas cosas en la vida no se pueden entender inmediatamente, así que estoy seguro que según vayan pasando los días, las semanas y los meses entenderé mejor su significado. Generalmente asociamos a la pobreza con algo malo, es el infierno del que todos deseamos huir a veces de buena y a veces de mala manera; pero al mismo tiempo un Maestro de hace muchos años dijo “bienaventurados los pobres porque de ellos es el reino de los cielos.”
Humm, me pregunto cuál será el verdadero significado detrás de tales palabras. Tengo 365 días en el año para redescubrirlo.