Los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas establecen que para el 2015 se obtendrían mejoras en areas claves de la existencia humana. Tres de esos objetivos guardan relación a la salud (salud infantil, salud maternal y combatir el VIH/SIDA) y uno en cuanto a la educación, pero el principal de los objetivos es erradicar la pobreza y el hambre lo cual, inevitablemente, no será logrado en nuestro pais para el 2015.
La salud es importante porque aunque una persona tenga recursos vastos o mínimos, gastos para curarse o para mantenerse sano pueden ser enormes.
Muchas personas en nuestro medio no saben nutrirse bien, tienen hábitos de salud malsanos y cuando acuden a un centro de salud desean hacerlo por emergencia, en lugar de buscar una consulta regular, la que les permitiría acceso al sistema de salud de manera más adecuada. En el caso nuestro en Las T
Mucha gente sufre dolencias de salud fácilmente curables pero también fácilmente prevenibles. Para ello se necesita acción individual y familiar, pero también una política de salud pública municipal adecuada y efectiva.
La educación es importante porque es lo que permite a las personas progresar y avanzar en sus niveles económicos, culturales y sociales. A veces aunque se tenga la mejor salud del mundo o las mejores oportunidades de trabajo posibles, no se puede obtener el trabajo o la remuneración deseada por las limitaciones educativas y por las deficiencias en la cultural general de los individuos.
Nuestra educación pública y privada se basa principalmente en el sistema de “bancada” en la que los profesores y las instituciones son poseedoras del conocimiento, el que imparten en el aula
Pero la educación de bancada es enemiga del progreso y de la cultural general. Una mejor educación es la basada en la transformación del individuo, la que se puede lograr mediante métodos, sistemas y contextos integrales, no solamente para impartir o transmitir, sino principalmente para fomentar, incrementar, potenciar y expandir la búsqueda constante no sólo del conocimiento sino de una mejor vida y de una mejor comprensión de la condición humana y de cómo mejorarla. Muchas quejas relativas al sistema educativo de bancada radican en que muchas veces el educando apenas
Para obtener mejoras en la salud y en la educación dentro de nuestro municipio, dos elementos claves para un futuro mejor para todos, necesitamos que los individuos, las familias y los líderes en salud y educación clarifiquen premisas y objetivos, para que se tomen pasos adecuados en la búsqueda de soluciones y formulaciones efectivas y permanents.
Un municipio sano y altos niveles de educación transformadora son altamente deseables e indispensables para el progreso y el desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario