
Trato de racionalizar diciéndome a mi mismo que es peor en otros sitios. Pero, caramba, no vivo en otros sitios, vivo aquí y es aquí donde me duele, donde le duele a todo el mundo. Un momento!!! No le puede doler a todo el mundo porque CASI todo el mundo tira la basura en todos los sitios antes mencionados.

Políticos nos dicen que es que hay que educar a la gente. Pero, francamente, imagínense que un día lo dediquemos a educar a todo el mundo. Cerremos las escuelas, los bares, los colmados y supermercados, las ferreterías, las playas, los restaurantes y los comedores y exijamos a la emisora de radio, a la TV y al cable que dediquen 24 horas a educarnos acerca de no echar basura y a proteger al medio ambiente.
Al mismo tiempo exijamos a las procesadoras de agua Fontesa, Thiana y María que inoculen a todos los botellones y botellitas con pura cafeína para todo el mundo se la pueda pasar despiertos por 24 horas. Traigamos avionetas y helicópteros que tiren hojitas por todos los sitios anunciando al “operativo educativo” contra la basura. Y al final de esas 24 horas, ¿dejaremos de tirar basura?
Señores y señores, si dejamos de tirar la basura en las calles, cañadas, callejones, patios y aceras, ¿adónde la vamos a poner? ¿Nos la vamos a comer? ¿La vamos a enterrar? ¿La vamos a quemar, cómo, dónde? Es que la basura no es solamente asunto de aprender, es también asunto de saber; o sea, es asunto de saber qué hacer con ella y de saber qué hacer por ella. Son muchas cosas concentradas en tres: reducir, reciclar, reusar. Por tales razones propongo una ordenanza municipal con graves penas civiles y monetarias al que la incumpla:
Ordenanza Municipal Basura—2008-001
Artículo 1) Cien pesos ($100) de multa a todo el que usa platos y vasos desechables.
Artículo 2) Mil pesos ($1000) de multa a toda persona o negocio que eche en la basura material desechable orgánico. El mismo debe ser enterrado para enriquecer la tierra.
Artículo 3 Cien pesos ($100) de multa a todo negocio que use una fundita para cubrir la cerveza y cien más si usa más de una servilleta.
Artículo 4) Quinientos pesos ($500) de multa por el uso excesivo de fundas plásticas en todo lugar de expendio..
Artículo 5) Todos los sitios que vendan botellas plásticas deben cobrar $20 adicionales, que serán devueltos al usuario cuando retorne la botella. Los sitios de expendio deben vender sus botellas vacías para reciclarse.
Artículo 6) Toda persona que use bolsas y fundas de tela rehusables se le dará un crédito de $500 en su próxima factura eléctrica. Se darán hasta 5 créditos por casa.
Artículo 7) Multas de mil ($1000), dos mil ($2,000) y tres mil ($3,000) pesos para toda persona que eche basura en las playas. La multa será de cinco mil ($5,000) pesos para los que dejan botellas en las mismas. Se dará una recompensa de diez mil pesos ($10,000) a todo policía municipal, oficial de Politur o de la Policía Nacional que someta a cualquier ciudadano, local o extranjero, sorprendido echando basura en la playa.
Artículo 8) Una multa de cinco millones de pesos ($5,000,000.00) al mismo Ayuntamiento Municipal por alegadamente no permitir que una compañía constructora edificara una trampa retenedora de basura sobre Caño Seco, la que ayudaría a reducir el impacto negativa de los desechos sólidos en la playa. La cantidad será reducida de los bienes y salarios de la o las personas responsables.
Artículo 9) Toda idea nueva será recompensada con una estadía gratis de una semana en el Hotel Bahía Príncipe El Portillo. La recompensa es válida para la persona ganadora y hasta 10 acompañantes todo incluído. La estadía es cortesía del Grupo Piñero como compensación por todos los daños medioambientales causados durante las reparaciones de los hoteles en El Portillo (toneladas de desechos plásticos en el subsuelo, destrozos a los humedales), Samaná Cayacoa (toneladas de basura producida y daños medioambientales) y Cayo Levantado (80% de la foresta local destruída), entre otros daños.

No hay comentarios:
Publicar un comentario